miércoles, 6 de abril de 2022

FLEXIBILIDAD ARTICULAR Y AMPLITUD DE MOVIMIENTO.

 

Definición

Amplitud de movimiento (ADM) es el rango de movimiento de una o varias articulaciones. Flexibilidad es la capacidad que tiene una articulación para realizar movimientos con la máxima amplitud posible. El aparato que suele utilizarse para medir la ADM de una articulación en grados es el goniómetro.


¿Cuál es el objetivo de la flexibilidad?

Los objetivos principales de la flexibilidad son: Desarrollo de determinados niveles de movilidad articular y/o extensibilidad muscular. Recuperación del tono como vía para la recuperación muscular



¿Cuáles son los ejercicios de movilidad articular?

Con el paso de los años, unido a la falta de ejercicio físico o al sedentarismo, nuestras articulaciones van perdiendo movilidad. Hoy en día existen muchos ejercicios que se pueden realizar para mantener nuestras articulaciones en forma.

 

Algunos ejemplos de ejercicios de movilidad articular para realizar desde casa son:

 

  • Movimientos de cabeza arriba y abajo flexionando y extendiendo el cuello
  • Movimientos de la cabeza de manera circular
  • Levantar los hombros y llevarlos hacia atrás y hacia adelante
  • Estirar los brazos en cruz y hacer movimientos circulares hacia adelante y hacia atrás
  • Flexionar y estirar los codos
  • Movimientos de las muñecas realizando círculos y flexiones dorsales y palmares
  • Movimientos rotatorios del torso con las manos en la cintura hacia un lado y hacia otro
  • Inclinaciones laterales del tronco con el brazo contrario estirado sobre la cabeza
  • Elevaciones del brazo y flexión por detrás de la cabeza




¿Cuáles son los beneficios de la movilidad articular?

 Especialmente, las personas de edad avanzada que practican ejercicio físico diario, aunque sea de manera ligera, tienen un 28% menos de posibilidades de experimentar una disminución en su movilidad tanto articular como muscular y ósea, lo que les permite mantenerse en forma y llevar una vida más satisfactoria e independiente. Con tan solo dedicar 15 o 20 minutos al día a realizar ejercicios de movilidad articular,

  • Aumento de los niveles de energía diaria
  • Favorecimiento de la recuperación después de cualquier ejercicio o actividad
  • Incremento de la capacidad de movimiento
  • Prevención de lesiones
  • Ayuda para relajarnos


Basado de: https://www.naradigital.es/blog/detalle-noticias/2421/quees-la-movilidad-articular

No hay comentarios:

Publicar un comentario